¿Sabéis cuál es mi principal propósito para este año? Ya lo habréis adivinado: sentirme bien. No es que no haya querido sentirme bien antes, evidentemente que lo he querido, pero nunca como ahora soy tan consciente de que puedo poner mucho de mi parte para que sentirme bien sea una realidad la mayor parte del día. No sé cómo será mañana o pasado, pero hoy elijo sentirme bien. Continuar leyendo «Hoy elijo sentirme bien»
El Universo te está hablando ahora
Tiempo de resurrección
Acabo de vivir unas jornadas de profundo significado para mí. Desde la Meditación y la Práctica diaria he conectado con el sentido de este momento cósmico en el que nos encontramos: la resurrección de la luz y de la vida. La Naturaleza ya se ha puesto en marcha y en su exuberante explosión nos invita a unirnos a ella para tomar plena conciencia y celebrarlo. Continuar leyendo «Tiempo de resurrección»
Crónicas desde Accionalandia (I)
Mi andadura personal en el camino del autoconocimiento lleva un tiempo detenida en Accionalandia. Es un lugar muy complejo, con sus propias leyes. Las leyes que rigen las acciones, por supuesto. Todas las acciones: las vuestras, las mías, las de todo el mundo, interrelacionándose en un delicado equilibrio. Estudiar y experimentar el significado profundo de la acción es lo que me toca en estos momentos. Continuar leyendo «Crónicas desde Accionalandia (I)»
¿Culpables o responsables?
Hablábamos en el artículo anterior del pasado y de cómo era necesario emprender el proceso de reconocerlo y aceptarlo en el caso de que nos esté impidiendo avanzar en nuestro crecimiento personal. Sin embargo, en este proceso muchas personas se pierden en un análisis interminable de las causas que, casi siempre, suele llevar a la conclusión de que «alguien» o «algo» es el culpable de su situación actual. En este artículo vamos a ver si , en nuestra vida, buscamos culpables o responsables. Continuar leyendo «¿Culpables o responsables?»
Carpe Diem, Dr. Dyer
«Siendo la muerte una propuesta tan eterna y la vida tan increíblemente breve, pregúntate a ti mismo: ¿Debo evitar hacer las cosas que realmente quiero hacer? Ser feliz, vivir efectiva y eficientemente y amar son metas mejores y más importantes».
Dar el salto
De cuando dar el salto se nos hace difícil:
Nada es estático, nada es permanente.
El camino del cambio dura toda la vida.
A menudo te falta la información de qué hay que hacer y cómo actuar, lo que te provoca miedo y ganas de abandonar. Continuar leyendo «Dar el salto»