¿Sabías que Reiki es un tratamiento de primer orden para tratar el estrés? Si ya has recibido una sesión de Reiki seguro que lo sabes, porque ya has experimentado la sensación de relajación de tu cuerpo y de tu mente tras una sesión. Para los que aún no hayáis probado Reiki, vamos a profundizar un poco en este tema y en cómo actúa esta terapia sobre el exceso de estrés.
El estrés es un mecanismo para la supervivencia, una respuesta natural de nuestro cuerpo para afrontar el peligro. Cuando se produce alguna situación que consideramos amenazante, el organismo reacciona desactivando algunas tareas y activando otras y liberando en el torrente sanguíneo una gran cantidad de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Esto genera un estado de alerta máxima: los músculos se tensan preparándose para la huida o para la lucha y la atención se focaliza al máximo sobre lo que está sucediendo.
Realmente, qué buen mecanismo si te encuentras perdido en la selva y aparece un león de repente; el problema surge cuando el estrés se instaura en nuestras vidas ante ciertas situaciones en las que el peligro no es real, aunque nuestra mente lo perciba así. Son situaciones que por alguna razón nos intimidan y nos hacen sentir vulnerables, experimentando una sensación de pérdida de control que activa la respuesta del estrés.
Otras veces, el estrés se da porque no somos capaces de establecer límites y nos sobrecargamos de trabajo, actividades, compromisos… Sea cual sea la causa, cuando esta respuesta natural se da en exceso nuestra vida cotidiana puede convertirse en una pesadilla:
- A nivel mental y emocional, empezamos a percibir la realidad como algo realmente hostil y nos sentimos incapaces de hacerle frente.
- A nivel físico, se produce una sobrecarga de tensión que repercute en nuestro organismo y puede provocar la aparición de anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo: cambios en el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y los niveles de azúcar en la sangre, alteración de la secreción de los jugos gástricos, trastornos en el sistema inmunológico… Cuando el estrés se convierte en algo crónico pueden surgir enfermedades cardíacas, diabetes, pérdida de concentración y de memoria, insomnio, nerviosismo o trastornos de ansiedad.
El estrés es, pues, el origen de muchas de las enfermedades actuales y solo liberándonos del estrés podremos retornar a un estado de salud. Muchas personas creen que basta cambiar las circunstancias exteriores para que el estrés desaparezca. Pero en una gran mayoría de los casos el problema no se resolverá de esta forma y lo vamos a comprobar cuando las situaciones cambien y, sin embargo, sigamos reaccionando de la misma manera. Es, más bien, cuando transformamos el modo en que percibimos las cosas cuando las cosas cambian.
Para ello es necesario un proceso de apertura y es, en este sentido, que Reiki nos puede ayudar, porque es una terapia energética que corrige los desequilibrios en todos los ámbitos de la persona, creando un estado de no tensión desde el cual es posible comprender y gestionar mejor nuestras emociones y propiciar una apertura mental que va a transformar nuestra percepción de la realidad.
La aplicación de Reiki ofrece los siguientes beneficios:
- A corto plazo: alivia los síntomas psicológicos (nerviosismo, ansiedad, depresión) y físicos (tensión muscular, migrañas, mareos) que acompañan al estrés.
- A medio plazo: eleva el nivel vibratorio del cuerpo de energía, haciendo que el organismo tenga más poder de sanarse a sí mismo. A nivel mental, la persona se va liberando de los límites que le están condicionando a la hora de percibir la realidad. Esto genera un cambio de actitud y de respuesta frente a las situaciones que generaban el estrés.
- A largo plazo: Reiki trabaja clarificando las causas que han dado lugar al exceso de estrés, haciendo que la persona las comprenda, las acepte y pueda transmutarlas. De esta forma, esas situaciones que antes nos causaban sufrimiento dejarán de afectarnos y comprobaremos que, curiosamente, empiezan a desaparecer de nuestras vidas.
Lo bueno de Reiki es que es un tratamiento que también nos lo podemos aplicar a nosotros mismos porque es un método muy sencillo de aprender y practicar. A través de los Cursos de Reiki vamos conectando cada vez más con nuestra capacidad sanadora en todos los niveles de nuestro ser: físico, emocional, mental y espiritual, comprendiendo que somos los primeros responsables de nuestro bienestar y que en nuestras manos está también el poder de sanarnos y de volver al equilibrio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
© María Ródenas


Latest posts by maría ródenas (see all)
- Mentalidad de abundancia - 15/02/2021
- Día de limpieza general - 05/02/2021
- Mejora tu presente - 14/01/2021
Muy interesante, gracias por compartirlo
Hola Claudia, me alegro que te interese y gracias por el feedback. Un abrazo
Mira tu mano, sí en este momento, tu propia mano
Mírala directamente, no hay nada que pensar
Descubre su expresión, brota de tu realidad
Silencio, entra en ti
Sigue tu belleza, gran aventura de amor
Gracias por tan bellos sentimientos. Un abrazo
MARÍA RÓDENAS.
EXCELENTE TEMA MOTIVADOR. VIENE A COLOMBIA CON FRECUENCIA? HAY PERSONAS FORMADAS EN REIKI CON SU SENSIBILIDAD PAR QUE SE PUEDA MULTIPLICAR SU SABIDURÍA? TIENE UN LIBRO SOBRE REIKI?. NAMASTE
Gracias Jaime por sus palabras. Aún no he viajado a Colombia, pero me encantaría. No he publicado ningún libro sobre Reiki, pero mucho de lo que he aprendido y experienciado en el camino del autoconocimiento está en el Blog y en las 21 Propuestas para tu Bienestar que puede encontrar en el Boletín Quincenal Gratuito. Un abrazo grande.
Magistral!. Digno de ser leído por un gran número de personas, especialmente las que adolezcan de falta de confianza en sí mismos. He sacado 31 puntos en la encuesta. Creo que me encuentro en esa categoría, espero ir mejorando con tus Reikis. Mil besos.
Me alegra que la Propuesta nº 6 del Boletín te haya servido. ¡Un abrazo!
Bendiciones, gracias por compartirlo
Gracias a ti por leerlo. Un abrazo Jesús
Hola María, te he nominado a este premio, http://reikiessalud.com/2014/02/19/premio-bloggywog-chrispmouse-cracking/
Un abrazo compañera!
Gracias Cristina! Lo compartiré con otros compañeros. Un abrazo grande
Un beso María!