Es para mí un verdadero placer compartir desde este blog una muestra de la obra poética y fotográfica de mi querida amiga Rocío Cenalmor González.
Haber sido amado
La puerta de entrada a la conciencia
Mente proactiva vs. mente reactiva
Hace poco me preguntaron cómo hacer para mantener la calma en medio de la tormenta, es decir, cuál es la fórmula para no perder la serenidad y la confianza cuando, aparentemente, la vida parece darnos la espalda. La fórmula es… no dejarnos atrapar por las cosas que nos pasan. Comprender que son sólo «situaciones de vida» y no nosotros. Desindentificarnos. Y eso solo es posible si tenemos una mente proactiva. Continuar leyendo «Mente proactiva vs. mente reactiva»
«Un espacio para la alegría», nueva entrevista en Inspirulina Radio
Esta es una nueva entrevista en Inspirulina Radio, acerca del artículo «Un espacio para la alegría» que compartimos la pasada semana en la Revista Inspirulina. Os invito a escucharlo y a compartirlo:
También podéis leer el artículo aparecido en la Revista Inspirulina: Continuar leyendo ««Un espacio para la alegría», nueva entrevista en Inspirulina Radio»
Lo razonable
Es la vida la que da la vida
Entonces, un hombre rico dijo: Háblanos del dar.
Y él contestó:
Dais muy poca cosa cuando dais de lo que poseéis.
Cuando dais algo de vosotros mismos es cuando realmente dais.
¿Qué son vuestras posesiones sino cosas que atesoráis por miedo a necesitarlas mañana? Continuar leyendo «Es la vida la que da la vida»
«Sentirse realizado», entrevista en Inspirulina Radio
Otros mundos, otras conciencias
No hace falta ir muy lejos para darnos cuenta de que la célebre frase «Hay otros mundos, pero están en este» es completamente cierta. Basta un pequeño paseo por la naturaleza para sentir que más allá del aparente «decorado» mineral y vegetal que de ordinario percibimos, hay una colosal energía formada por la vibración de todos los seres que la habitan. Y cada uno de ellos es otro mundo, otra conciencia, bien distinta de la nuestra, la humana. Hay otros mundos y hay otras conciencias. Continuar leyendo «Otros mundos, otras conciencias»
Tú eres la conciencia
«No hay nada personal en lo que hacemos: yo no te estoy enseñando. Tú eres la conciencia escuchándose a sí misma. Hay un proverbio oriental que dice: «El maestro y el discípulo, juntos crean la enseñanza.» En cualquier caso, las palabras mismas no son importantes. No son la verdad, sólo la indican. Yo hablo desde la presencia, y mientras hablo, tal vez seas capaz de unirte a mí en este estado.»
Meditación y Reiki
Tres preguntas sobre el camino
Tres preguntas sobre el camino a Sri Ma Anandamayi*:
Pregunta 1. ¿Es difícil saber cuál es el camino verdadero?
Sri Ma: Si estás sentado con todas las puertas y ventanas cerradas, ¿cómo puedes ver el camino? Abre la puerta y sal fuera, el camino se hará visible. Una vez en el camino encontrarás a otros viajeros que te darán consejos y guía acerca del camino. Tu misión es reunir todas las fuerzas que tengas y echarte a andar. Después de eso la ayuda está garantizada. Continuar leyendo «Tres preguntas sobre el camino»
Solsticio de verano: purificación y poder
El 21 de junio, da comienzo el verano en el hemisferio norte con el acontecimiento astronómico conocido como solsticio de verano, cuando el Sol alcanza su máximo nivel sobre el Trópico de Cáncer. En estos días se suceden las celebraciones, con rituales en torno al fuego y a las hogueras procedentes de antiguas ceremonias de adoración al astro rey, cuya luz y calor aseguraban la existencia de la vida en nuestro planeta. Continuar leyendo «Solsticio de verano: purificación y poder»
Madre Tierra, Padre Cielo
Hoy rezaremos lluvia (II): el poder de la oración
«La historia de David ilustra perfectamente el funcionamiento interno de un modo de oración olvidado por nuestra cultura hace casi dos mil años. Ahora sé lo que significaba la respuesta de David «he venido a rezar lluvia». El resto de la historia quizá sea mejor contarla con sus propias palabras:
–Cuando era joven –dijo–, nuestros mayores me transmitieron el secreto de la oración. El secreto es que cuando pedimos algo, estamos reconociendo que no lo tenemos. Seguir pidiendo sólo aumenta el poder de lo que nunca sucederá. Continuar leyendo «Hoy rezaremos lluvia (II): el poder de la oración»
Hoy rezaremos lluvia (I): el secreto de la oración
Hoy rezaremos lluvia es el título de esta primera parte donde vamos a explorar el secreto de la oración, con ayuda de Gregg Braden:
«–¿Qué es este lugar? –le pregunté a David–. ¿Por qué está aquí, en medio de la nada?
–Esta es la razón por la que hemos venido –dijo riendo– por esto, lo que tú llamas «nada», es por lo que estamos aquí. Hoy sólo estamos tú y yo, la tierra, el cielo y nuestro Creador. Eso es todo. Aquí no hay nada más. Hoy nos pondremos en contacto con las fuerzas invisibles de este mundo; hablaremos con la Madre Tierra, con el Padre Cielo y con los mensajeros que están entre medio.
»Hoy rezaremos lluvia –dijo David. Continuar leyendo «Hoy rezaremos lluvia (I): el secreto de la oración»
Inspiración para brillar
Inspiración para brillar: «Lo que más miedo nos da no es ser incapaces. Lo que más miedo nos da es ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta».
«¿Quién soy yo para ser una persona brillante, hermosa, dotada, fabulosa?»
En realidad, ¿quién eres para no serlo? Continuar leyendo «Inspiración para brillar»
Reiki: elevando nuestra vibración energética
Reiki es un método terapéutico de origen japonés que se encuadra dentro de las terapias energéticas. Reiki promueve la elevación de nuestra energía vital y la vuelta al equilibrio físico, emocional y mental. Pero, además, el trabajo continuado con Reiki permite alcanzar cotas más altas en nuestra vibración energética que posibilitan nuestro crecimiento interior y la armonización integral de la persona. Continuar leyendo «Reiki: elevando nuestra vibración energética»
Mujeres (y hombres)
«La mujer tiene el poder. El hombre, la capacidad de maravillarse». Daniel Odier.
Tengo la suerte de compartir unas horas a la semana con un círculo de mujeres desde la escucha y el sentir del cuerpo. A través de nuestras sesiones he ido penetrando en la vivencia de ser mujer más allá de los estereotipos sociales, por otro lado tan inculcados. Compartir dichas vivencias con otras mujeres, a través del movimiento, la respiración, el contacto y la palabra es una experiencia altamente sanadora. Continuar leyendo «Mujeres (y hombres)»
Amor, sexo y unión con el Universo
Siguiendo con el tema de las relaciones que abordábamos en «La ley del Espejo», se me hace necesario seguir profundizando en las relaciones amorosas, sobre las que ya apuntaba una primera reflexión en el artículo anterior.
Mucho se ha hablado, discutido, escrito, glosado y filmado acerca del amor, miles de historias de amor nos rodean a diario, las nuestras y las de los demás. Se habla del amor como la experiencia suprema en la vida de toda persona, hay quien sólo vive para el amor y hay quien muere de amor. Pero, ¿qué es el amor? No me atrevo ni quiero dar una definición, el amor es una vivencia personal, si bien está sazonada con todo tipo de creencias, tópicos y miedos que impiden vivirla desde la realidad de quienes somos en verdad. Para descubrir lo que es el amor debemos desmontar todas estas creencias y conectar con su verdadera esencia. Continuar leyendo «Amor, sexo y unión con el Universo»
La ley del Espejo
Cuando se avanza en el camino del autoconocimiento empezamos a darnos cuenta de que, por encima de nuestras consideraciones morales o las creencias que cada uno pueda tener, existen una serie de leyes que podríamos llamar universales y cuyo cumplimiento es siempre infalible. Hoy quiero detenerme solo en una de ellas y su vinculación con las relaciones humanas: la Ley del Espejo. Continuar leyendo «La ley del Espejo»
El cambio y la entrega
¿Cómo enfrentarnos a los cambios en la vida? A veces estas experiencias pueden ser muy difíciles, sobre todo cuando nos es imposible desapegarnos de aquellas cosas o relaciones que creemos poseer. La entrega, desde el amor, es la respuesta que necesitamos. Continuar leyendo «El cambio y la entrega»
Limpieza de Primavera
Acabamos de dejar atrás el invierno, una estación en la que, como la naturaleza, nos hemos recogido en el silencio y buceado muy adentro de nosotros mismos, como apuntábamos en un artículo anterior (El invierno: descenso a lo profundo) y ya está aquí la primavera, la estación del movimiento y el cambio, de la transformación.
Salimos de la oscuridad y el viento primaveral nos sacude con fuerza, nos revuelve, nos pone del revés, para que todo aquello que hemos sondeado en nuestro interior salga a la luz, se ventile, se oree. Para que la lluvia lo lave a conciencia y el sol acabe de desprender las últimas manchas, el polvo y las telarañas. Continuar leyendo «Limpieza de Primavera»
Meditación de Equinoccio
Reiki III: viaje a la profundidad del ser
Para algunas de las personas que se han acercado a compartir su viaje de autoconocimiento con Energía para el Equilibrio ha llegado un paso fundamental en su camino: la realización del Nivel III de Reiki.
El Nivel III de Reiki supone un viaje a la profundidad del ser, en el que el practicante ahondará en la conexión con su realidad interdimensional y afinará su alineamiento con el Universo. Un aumento del conocimiento intuitivo y psíquico dará paso a la activación de la propia fuerza interior, pudiendo clarificarse la vocación y la misión de vida de la persona. Continuar leyendo «Reiki III: viaje a la profundidad del ser»
Abrirse a la experiencia
Vuelve el Taller «Abrir el Cuerpo de Energía», una experiencia dinámica desde el cuerpo y la música para abrirnos a una mayor energía.
Es un taller en el que vamos a hablar poco; fundamentalmente, vamos a escucharnos. Nuestro principal propósito será aparcar la mente, concentrarnos en el movimiento del cuerpo y, simplemente, sentir.
Así pues, conectaremos con nuestro cuerpo y a través de él con nuestra realidad energética, tanto la intracorpórea, que correspondería a los canales internos por donde fluye la energía, como la extracorpórea, que es ese campo de energía propio que nos rodea y gracias al cual intercambiamos energía con otras personas, con los ambientes donde estamos, las energías de la tierra, el aire, el sol, etc. Continuar leyendo «Abrirse a la experiencia»
Sanar el estrés con Reiki
¿Sabías que Reiki es un tratamiento de primer orden para tratar el estrés? Si ya has recibido una sesión de Reiki seguro que lo sabes, porque ya has experimentado la sensación de relajación de tu cuerpo y de tu mente tras una sesión. Para los que aún no hayáis probado Reiki, vamos a profundizar un poco en este tema y en cómo actúa esta terapia sobre el exceso de estrés. Continuar leyendo «Sanar el estrés con Reiki»
Que la vida no me sea indiferente
Hace unos días recordaba una de las grandes canciones reivindicativas de nuestro tiempo: Sólo le pido a Dios. La letra es del cantautor argentino León Gieco y la también argentina Mercedes Sosa la cantaba como nadie. La canción sacudía conciencias allá por los años setenta, desde Latinoamérica a Estados Unidos y Europa, a través de una llamada a no quedar indiferente frente a los abusos del poder establecido: «Que el dolor no me sea indiferente, que la guerra no me sea indiferente, que lo injusto no me sea indiferente, que el futuro no me sea indiferente…». Que la vida no me sea indiferente.
Controlar la vida
Hace tiempo que quería escribir este artículo, puede que a ti también te interese este tema, pero si te imaginas que voy a darte una serie de consejos sobre cómo controlar tu vida siento desilusionarte, porque realmente voy a hacer todo lo contrario.
Toc, toc: la llamada interior
La vida puede dar muchas vueltas… hasta conseguir encontrarnos. Muchos de nosotros nos hallamos ahora en un momento de cambios vertiginosos, inmersos en una verdadera crisis que afecta a nuestros valores más profundos como seres humanos. Más allá de los logros personales o los intereses materiales, la búsqueda de nuestra verdadera identidad está en juego. Puede que aún no lo sepamos, pero alguien está empezando a llamar a nuestra puerta. Es la llamada interior. Descubramos quién está haciendo “toc, toc”. Continuar leyendo «Toc, toc: la llamada interior»
La Fiesta de la Luz
Solsticio de invierno. Cada jornada empieza a arañar segundos de luz a las tinieblas. Un hombre mira al astro rey y bendice el sol que le da la luz, el calor, y el alimento. Este hombre, que aún utiliza pieles para vestirse y un rudimentario lenguaje para comunicarse, ya sabe lo importante que es el sol para su subsistencia. Sabe que cada primavera el cielo, la tierra, el agua, los árboles, los animales y los hombres vuelven a nacer, abandonan el frío, la oscuridad y se sumergen en el abrazo de la luz.
Todas las culturas tienen su particular Fiesta de la Luz. Especialmente las asentadas en aquellas latitudes que sufren los rigores del invierno. Desde tiempos inmemoriales, esta fiesta ha significado renovación, la celebración del ciclo de la vida que vuelve a comenzar. Continuar leyendo «La Fiesta de la Luz»
«Ubuntu»
«Si ganan todos, ganas tú». Nelson Mandela
En estos días, el mundo entero rinde tributo a la figura del líder sudafricano Nelson Mandela, fallecido el pasado 5 de diciembre y en Energía para el Equilibrio queremos sumarnos a la poderosa energía que ha despertado en tantos corazones este hombre grande, que supo luchar por la libertad y los derechos humanos desde una de las filosofías más hermosas que existen: el Ubuntu.
Ubuntu es un término de la etnia xhosa a la que pertenecía Nelson Mandela. Ubuntu significa amar a los demás. Los miembros de esta etnia dicen: ¿cómo va a ser uno feliz si todos los demás están tristes? En palabras del arzobispo sudafricano Desmond Tutú: «Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.» Continuar leyendo ««Ubuntu»»
El invierno: descenso a lo profundo
El solsticio de invierno se acerca. Aunque quedan unos cuantos días para su entrada oficial, ya podemos sentir la presencia de una nueva estación. Las horas de luz solar disminuyen un poco más cada día, el frío ha hecho que saquemos gorros y bufandas del armario, el viento arranca implacable las hojas de los árboles y hasta la nieve nos ha sorprendido cubriendo campos y ciudades con su blanco manto. La naturaleza se prepara para recogerse y entrar en un periodo de silencio e introspección. Continuar leyendo «El invierno: descenso a lo profundo»
¿Casualidad o Sincronicidad?
¿Casualidad o sincronicidad? ¿Crees en las casualidades o en las sincronicidades? El término sincronicidad, acuñado por el psicólogo suizo Carl G. Jung, alude a «una coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal, cuyo contenido significativo sea igual o similar». Es decir, se trata de una coincidencia de hechos sin relación de causa y efecto, con significado para el que la experimenta. Continuar leyendo «¿Casualidad o Sincronicidad?»
La senda de la realización
“El hombre ha venido al mundo para cumplir una tarea específica, y ese es su objetivo”. Sogyal Rympoché: El libro tibetano de la vida y de la muerte
Hace algunos años el término “realizarse” se ponía de moda en nuestro país. En aquel entonces se convertía en la reivindicación de una gran parte de la población femenina que, deseosa de abandonar su silenciado papel de ama de casa, aspiraba a ocupar un puesto de mayor protagonismo en la sociedad. Desde entonces, la expresión “sentirse realizado” ha venido siendo sinónima de sentirse completo, satisfecho, feliz. La realización personal se ha convertido en un objetivo prioritario y cada vez son más los hombres y mujeres que ensayan todo tipo de caminos en la búsqueda de algo que dé sentido a sus vidas: se cambia de trabajo, de relaciones, de aficiones, de escenarios… Ponemos del revés nuestra vida en busca de una satisfacción que no llega. No importa que las metas materiales que nos proponemos se vayan cumpliendo; siempre queremos más. Pero ¿el qué? Continuar leyendo «La senda de la realización»
Movimiento y cambio
Un espacio para la Alegría
Buenos días. ¿Qué tal te has levantado hoy? ¿Con el pie derecho o el izquierdo? ¿Sentiste ganas de saltar de la cama para empezar un nuevo día o, por el contrario, la perspectiva de la jornada te abrumaba tanto que escondiste la cabeza debajo de la almohada?
Sí, ya sé, hoy es un día más de otra semana repleta de obligaciones y compromisos, tanto para los adultos como para los niños, una semana en la que constantemente se nos desafía, se nos cuestiona y se nos pone a prueba, debiendo demostrar que somos altamente productivos y competitivos, hombres, mujeres y niños de hierro que saben controlar sus emociones, donde la seriedad y la formalidad son grandes virtudes y queda poco tiempo, sencillamente, para la alegría. Continuar leyendo «Un espacio para la Alegría»
Pan y Energía
Tu alimento será tu medicina. Hipócrates.
Entre los numerosos trabajos que a nivel personal podemos hacer en nuestro camino hacia una mayor consciencia, hoy queremos invitaros a descubrir la satisfacción de preparar nuestro propio pan. Continuar leyendo «Pan y Energía»
Lámpara en un lugar sin viento
En el artículo anterior hablábamos de cómo Reiki II ayuda a sanar nuestras emociones y estructuras de pensamientos, conduciendo al desapego y a la fortaleza mental.
La dificultad de dominar los impulsos y pensamientos que nos limitan es un tema inherente a la condición humana que se pierde en la noche de los tiempos. Quiero reproducir aquí algunos fragmentos del sagrado texto hindú Bhágavad Guitá (entre 5000-3000 a. C.), Discursos V (Yoga de renunciamiento a la acción) y VI (Yoga del propio dominio), en los cuales se hace una llamada a la indiferencia ante las emociones y al control de nuestra mente.
Reiki II: sanando nuestras emociones
La sanación en el plano emocional es uno de los objetivos del Segundo Nivel de Reiki. En este artículo vamos a hablar de Reiki II: sanando nuestras emociones.
UNA MAYOR FRECUENCIA DE VIBRACIÓN
En el Segundo Nivel de Reiki el practicante eleva su frecuencia de vibración, teniendo acceso a niveles más altos de energía necesarios para actuar sobre los planos emocional y mental del campo energético de la persona.
Si en el Primer Nivel la sanación se centraba en el cuerpo físico, ahora la energía llegará también a los cuerpos sutiles, adentrándose en una nueva dimensión de curación, que va a permitir transformar los modelos de pensamiento y de conducta que ya no sirven al ser total de la persona.
ACCESO AL INCONSCIENTE
Con la frecuencia Reiki II se abre el acceso al inconsciente para que la persona explore en su interior y conecte con las emociones y pensamientos que le trastornan o limitan.
A la luz de un nuevo entendimiento, es posible integrar su aprendizaje y trascenderlos.
MAYOR FORTALEZA MENTAL
Así mismo, Reiki II trabaja con la fuerza de la intención, ayudando a erradicar hábitos poco saludables, superar estados de depresión o ansiedad y recuperar la fortaleza mental.
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Actuar sobre los niveles mental y emocional puede prevenir el desarrollo de una enfermedad en el cuerpo físico.
Como sabemos, muchas de las enfermedades se denominan psicosomáticas, es decir, su causa es un desequilibrio en niveles energéticos más sutiles.
Trabajando sobre estos planos podemos prevenir y tratar también los desequilibrios físicos.
REIKI II: SANANDO NUESTRAS EMOCIONES
Si ya hiciste el Primer Nivel de Reiki y quieres seguir explorando este camino, ahora puedes realizar el Curso de Segundo Nivel de Reiki, un curso teórico y práctico donde aprenderás a trabajar con tus emociones y estructuras de pensamiento para sanarlas y alcanzar el equilibrio.
Consulta AQUÍ las próximas fechas y toda la información del Curso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
© María Ródenas
Fotografía: Wikimedia Commons, usuario Malene Thyssen
Yo creo
Qué curioso. Los verbos crear y creer coinciden en la forma correspondiente a la primera persona del presente de indicativo. “Yo creo” puede ser una expresión relativa a los actos creativos de uno mismo o bien a las creencias que conforman nuestra visión del mundo. Esta referencia viene a cuento porque, precisamente, son las creencias las que muchas veces condicionan la capacidad de crear, ese rasgo absolutamente definitorio de la especie humana. Hay quién dice: “Yo no soy creativo”, porque cree que la capacidad de crear reside sólo en el talento del artista, ya sea músico, escritor, arquitecto… Primera creencia errónea. Todos creamos. Cada uno desde nuestra posición, sea cuál sea nuestra profesión y nuestra forma de vida, estamos contribuyendo a crear la realidad, la nuestra y la de todo el planeta. Continuar leyendo «Yo creo»
La importancia del contacto
Cinco sentidos tenemos. Los cinco necesitamos. Pero ¿nos hemos preguntado cuál es el sentido que consideramos más imprescindible? Inmersos en esta cultura visual en la que decenas de imágenes por segundo nos bombardean desde infinitas pantallas, posiblemente sea la vista. El oído y el gusto ocuparían el segundo y tercer puesto, en una sociedad que no deja espacio al silencio y que propugna la consecución del placer a toda costa. Dejaríamos para el final el olfato, un sentido muy desvirtuado en nuestra especie, y el tacto, el gran reprimido. En este artículo vamos a ver la importancia del contacto. Continuar leyendo «La importancia del contacto»
Quiérete mucho
Uno de los principios básicos que se imparten y se practican en Energía para el Equilibrio es que cada uno de nosotros es el primer responsable de su salud, bienestar y felicidad. Es algo muy sencillo, tan sencillo que normalmente lo pasamos por alto, atrincherados en la creencia de que nuestra vida está en manos de un incierto destino que nosotros no podemos o no sabemos controlar. Obviamente, si seguimos pensando así, así va a ser nuestra realidad. Este es otro de nuestros temas recurrentes, no nos cansaremos de insistir en que nosotros, con nuestra actitud, también influimos en la realidad, así que si queremos que las cosas cambien, deberíamos cambiar primero nuestra forma de pensar. Continuar leyendo «Quiérete mucho»
Conciencia
Este fin de semana estuve en un curso muy interesante del doctor en Ciencias Naturales, escritor y conferenciante Daniel Lumera para la activación de un nuevo modelo de conciencia que respondiese de forma proactiva y no reactiva al delicado momento que vive la humanidad. Citando sus propias palabras: “Se está manifestando una expansión en la conciencia individual que desplazará la percepción y los confines que tenemos de nosotros mismos, incluyendo en ellos los demás, la naturaleza, el mundo y el universo, capaces de vivir “el exterior” como un espejo íntimo de nuestro ser, comprendiendo auténticamente que “tu bienestar corresponde a mi bienestar, tu felicidad a la mía, tu éxito a mi éxito” y también que “mi bienestar corresponde al bienestar colectivo y éste corresponde al mío.” Continuar leyendo «Conciencia»
Digestiones emocionales
En anteriores artículos hemos hablado de los chakras, los centros energéticos a través de los cuales se produce un intercambio de nuestra energía vital con la energía cósmica que nos rodea. En nuestro recorrido por el campo energético humano, esta semana hablaremos del Tercer Chakra o Chakra del Plexo Solar, el de las digestiones emocionales. Continuar leyendo «Digestiones emocionales»
Magia
“No hay otra realidad que la contenida dentro de nosotros. Por ello, muchas personas viven una vida tan irreal. Toman por realidad las imágenes externas a ellos y nunca permiten que se afirme su mundo interior”.
Esta cita de Hermann Hesse (1877-1962), el autor del inolvidable Siddharta, introduce el artículo de esta semana, recordándonos –puesto que parece que lo hemos olvidado–, la existencia de un mundo interior que clama por abrirse paso entre nuestros límites y creencias mentales.
No por casualidad
La semana pasada hablábamos de la Inteligencia del Universo, esa conciencia superior que reside en todo lo que conocemos y que podemos observar en los procesos que tienen lugar en la Naturaleza. La distribución de las hojas de una planta alrededor del tallo, la disposición de las semillas en las flores, la proporción entre las distintas partes de nuestro cuerpo o el crecimiento de los brazos en espiral de las galaxias. Proporción áurea o número de oro, sucesión Fibonacci, patrones geométricos, fractales… Matemáticas en la Naturaleza. Continuar leyendo «No por casualidad»
Reiki: sintonizando con la Inteligencia Universal
Reiki es fundamentalmente conocido por ser un método terapéutico que trabaja con la energía vital para obtener la armonización integral de la persona. Pero, Reiki es mucho más que eso. Reiki es, además, un gran camino para el desarrollo y crecimiento interior. Con la práctica de este método podemos liberarnos de los límites y barreras que nos impiden conectar con una dimensión profunda y esencial de nosotros mismos. Esta dimensión forma parte de una inteligencia superior a la nuestra: la Inteligencia Universal. Reiki nos ayuda a sintonizar con la Inteligencia Universal. Continuar leyendo «Reiki: sintonizando con la Inteligencia Universal»
Vibración: haciendo visible lo invisible
¿Te gustaría hacer visible lo invisible? ¿Sabes que es posible ver las ondas de vibración a través de su efecto sobre la materia? Fascinantes experimentos con el sonido han hecho la vibración visible y demostrado cómo la vibración afecta a la materia y puede determinar su comportamiento. Continuar leyendo «Vibración: haciendo visible lo invisible»
10 Consejos para recargarnos de energía
¿Te encuentras a veces cansado o irritable y no sabes por qué? ¿Sientes que vas perdiendo energía vital según avanza la semana? No necesitas estar necesariamente enfermo para sentirte débil, apático y sin fuerzas. Hay muchos factores que influyen en la disminución de nuestra energía vital. Continuar leyendo «10 Consejos para recargarnos de energía»